Detalles de la ruta
-
Vistas: 794
Descripción
El espectacular edificio inacabado de Torre Baró, que se puede ver desde diferentes puntos de la ciudad y desde el cual se pueden disfrutar de esplendidas vistas de Barcelona fue en realidad otro de los muchos proyectos fantasmagóricos urbanísticos que llevaron a cabo especuladores urbanísticos motivados por la expansión urbanística la ciudad.
Fue en 1905 cuando Romà Fabra propietario de Fabra y Coats trataba de impulsar un complejo urbanístico residencial de casas que en su punto más alto debería de tener un hotel, que es el edificio inacabado que hoy en día podemos ver.
La revista Ilustració Catalana del 9 de marzo de 1913 habla del primer chalet construido en la «serra del Pinars»
Evidentemente la falta de compradores motivó que la obra quedase a medias y sin uso alguno, si bien durante la guerra civil se asentó una brigada de control para los ataques aéreos que perpetraba la aviación franquista contra la población civil.
Posteriormente y ya en los años 50 se empezaron a vender algunos de los terrenos, pero sin ajustarse a ninguna norma urbanística y sin ningún tipo de servicio.
Es decir que nada que ver con la creencia generalizada de que era un edificio que construía un multimillonario barcelonés para su hijo que sufría tuberculosis, pero que no se llegó acabar por fallecer el enfermo.