Detalles de la ruta
-
Vistas: 992
Descripción
La Torre de Fang a través de su larga historia ha estado en diferentes ocasiones a punto de ser destruida o incluso en algún caso trasladada.
Por ejemplo durante la construcción del trazado del Ave y después de la presión vecinal y del mismo Ayuntamiento se realizó por parte de la constructora un sistema de ingeniería que salvó una vez más esta antigua Masía, con un coste final que ascendió a 5 millones de Euros.
Deberíamos trasladarnos a la época cuando Sant Martí de Provençals que contaba con algo más de 30 masías y entre ellas una de las más importantes por su proximidad al Rec Comtal era La Torre de Fang.
Grandes extensiones agrícolas y viñeros eran su principal patrimonio que pasó por manos de diferentes familias, todas ellas importantes como la de Galzeran de Gualbes (1423), baquero que fue miembro del Consell de Cent y más tarde fue cedida a una orden religiosa.
La masía mantuvo su actividad agrícola hasta 1922 fecha en que la adquirió Fomento de Obras y Construcciones, que en un alarde de poderío obligó a que el plan Cerdá no afectase estos terrenos.
Su construcción data del siglo XII y por su proximidad con uno de los caminos que llevaban a la Ciudad Condal a vivido infinidad de historias.
Durante la guerra de secesión fue ocupada por Felipe V como cuartel y desde este edificio se bombardeaba Barcelona.
Dolça de Provença se instaló en esta masía con todo el séquito Francés antes de su boda con Ramón Berenguer I, el hecho es que quedó tan fascinada con La Torre del Fang que posteriormente pasó largas temporadas en ella donde además de disfrutar de la paz y tranquilidad disfrutaba de los favores de su amante trovador.
Pero el Conde se entero y se presentó en la Torre apresando al juglar torturándolo y matándolo.
Por si fuese poco le arrancó el corazón y lo hizo cocinar sirviéndoselo en la comida a Dolça, evidentemente sin ella saberlo.
Cuando esta se enteró decidió dejar de comer para siempre y acabó muriendo de hambre