Torre del suro

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 726

Descripción

Angels Roca i Soler, nació en 1880 en la casa famliar de Manlleu.

Los Roca acabaron trasladándose en 1917 a Gavà donde habían adquirido gran cantidad de terrenos para dar continuidad al negocio de radiadores que crecía de forma desmesurada.

Ella era la única mujer de los 4 hijos que tuvo la familia Roca y mientras que sus hermanos después de los estudios ocuparon diferentes cargos en la empresa a Angels se le encargó el apartado de obras benéficas y asistenciales.

A pesar de parecer un cargo frívolo, Angels supo hace del mismo, una herramienta empresarial capaz de dar por un lado prestigio a la organización y por otro ayudar a gran cantidad de personas con necesidades.

De hecho, en Gavà donde desarrolló la mayor parte de sus obras benéficas se le hizo un pequeño monumento en su memoria.

Escuelas dentro de la fábrica para hijos de trabajadores, un convento escuela en la población, varios colegios, terrenos para construir una iglesia, hospitales o recintos culturales para trabajadores de la fábrica y población, fueron entre muchas cosas algunas de las obras más destacadas.

Pero Angels, no se limitó a las obras en la población de Gavá, también las realizó en otras poblaciones, como evidentemente en Manlleu, su ciudad natal o Barcelona.

En Barcelona, puede que la más notoria fuese la compra de la Torra del Suro que cedió a la congregación de los “Germans Missioners dels Malalts Pobres”

Esta congregación que nación con la finalidad de atender las necesidades de la gente sin recursos y que tenía que afrontar enfermedades complicadas, contactó con Angels para que intercedieran ante la necesidad de montar un centro hospitalario para enfermedades tuberculosas, muy común en aquellos años y ella no dudó.

El enclave era perfecto, cerca de la montaña, clima mediterráneo y su cercanía a la gran urbe hicieron que en 1949 iniciasen su actividad con capacidad para 15 enfermos que evidentemente pronto fue insuficiente por lo que al año siguiente empezaron las obras de ampliación bajo la dirección del arquitecto Bartomeu Llongueras que siguiendo las directrices de Angels, hizo la ampliación para 100 enfermos, pero conservando la torre original.

La torre acabó siendo la residencia oficial del controvertido Cardenal Narìs Jubany y la gran benefactora Angels Roca falleció en mayo 1960.