Un magnífico edifico en medio del caos

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 607

Descripción

Pues sin duda “choca” al contemplar el edificio situado en la confluencia de la Avda.Meridiana con Carrer Corunya y de como un edificio simple pero que recoge una gran parte de las características de finales del modernismo fuera encargado en 1912 y construido entre 1914 y 1918 al lado de las vías del tren.
Efectivamente durante muchos años la zona era inhóspita, alejada del centro de la ciudad y extremadamente ruidosa, como consecuencia de que la Avda.Meridiana estaba atravesada por la vía del tren y un tráfico continuo de convoyes que se dirigían a las diferentes estaciones de la ciudad.
El gran maestro de obras Josep Masdéu i Puigdemasa conocido por haber desarrollado una prolífica carrera por todo el territorio nacional, no dudó en construir un edificio singular, de ajustado presupuesto y que aún hoy podemos disfrutar a pesar de encontrarse con muchos elementos deteriorados.
Compuesto de planta baja y tres plantas de altura contiene importantes elementos decorativos en la fachada, por ejemplo imágenes de Sant Jordi o de la Virgen de Montserrat, probablemente por que el promotor era un gran devoto de estos santos.
También realizó una importante obra de forja en sus balcones y una tribuna principal de gran valor o la escalera de vecinos que sigue conservando detalles de gran exquisitez tanto en sus paredes como en su puerta principal.
El edificio es denominado “edificio Sabadell” y es que podría tratarse de la obra póstuma del promotor y político Josep Sabadell que encargó el edificio pero no llego a verlo finalizado ya que falleció con la epidemia de tifus de 1914.
Josep que había nacido en el seno de una familia de clase media del barrio de Gracia en 1856, amasó una gran fortuna como constructor, fortuna que lo llevó al mundo de la política con el partido Liberal Conservador llegando a ser alcalde de la Vila de Gràcia.
También tuvo fracasos estrepitosos con la incursión en negocios ferroviarios o con la creación del parque de atracciones y casino de la Rabassada.