Detalles de la ruta
-
Ubicación: Passeig de Isabel II, 2
-
Vistas: 1127
Descripción
La página de la familia Vidal Quadas, aclara específicamente que su familia nunca estuvo inmiscuida en tráfico de esclavos, como otros…..
El caso es que el pescador de Sitges nacido en 1775 José María Vidal Robert y casado con Josefa Quadras marchó a las Américas hacer fortuna y lo consiguió.
En 12 años pasó a tener una inmensa fortuna, partiendo según indica la web de cultivo de tabaco, comercio y administración de fincas, lo cual es sin duda como poco sorprendente.
Los Vidal Quadras abandonaron las Américas cuando empezaron las revueltas independentistas y se trasladaron a Barcelona.
Consignación de buques y bancos entre otros fueron algunos de los negocios que siguieron desarrollando en la ciudad, a pesar de que poco a poco fueron dejando estos negocios por problemas de gestión.
Pero como casi todos los “indianos” no dudaron en hacer gala de su inmensa fortuna, con la construcción de Palacetes en Sitges, panteones impresionantes y baluartes en la misma localidad, una torre en forma de castillo en Sarria o “Los Porxos Vidal Quadras”, construidos sobre una antigua Universidad en 1847 por el Arquitecto Antonio Rovira Riera y donde establecieron la sede bancaria.
Se trata de dos edificios uno detrás del otro y que en ocasiones llevan a la confusión de pensar que pertenecen a la misma construcción que el edificio Xifré, contiguo en el paseo de Isabel II pero que al fijamos podemos ver importantes diferencias.
La familia Vida Quadras ha sido siempre y desde entonces muy extensa con miembros como Carlos Sanllehy Girona (historiador), Manuel Girona Fernández-Maquieira (Primer Conde de Caldas de Montbuy), Alejo Vidal-Quadras Roca (Vice Presidente del Parlamento Europeo), Agatha Ruiz de la Prada de Sentmenat (diseñadora), y muchos más.