Detalles de la ruta
-
Vistas: 1375
Descripción
El carrer Xuclà antes se llamaba Mossèn Borra que era el sobrenombre de Antoni Tallander, bufón de la corte del Rey de Aragón y es que antes el termino Mossèn no solo se aplicaba en los círculos eclesiásticos y su uso era más generalizado.
Y el término bufón se transformó en juglar y este acabó en Xuclà y con este nombre se quedó la calle.
En los pocos metros de calle podemos encontrar las famosa granja “Viader” que si bien no brilla con el esplendor de otros tiempos sigue manteniendo un aire tranquilo y familiar.
En esta granja que antes se llamaba “Comas” entró a trabajar Marc Viader y en 1910 se hizo con el negocio que supo dinamizar al punto que unos años después compro una granja agrícola en su Cardedeu natal y posteriormente participó en la creación de la empresa Letona también paralelamente abrió 6 granjas más en diferentes puntos de la ciudad, como el Carrer Urgel o la Plaça San Josep Oriol o el Carrer Cardona que regentaban sus hijos.
Pero curiosamente el sector láctico desde el decreto de Primo de Ribera que prohibía la venta ambulante había sufrido diferentes crisis que acabaron traduciéndose en un gran excedente del producto.
Marc Viader con uno de sus hijos viajo a Rumania con el ánimo de mejorar la rentabilidad del negocio y fue allí donde fueron invitados a una boda. Durante el banquete y llegada la noche invitaron a los comensales con una bebida tradicional para estas ceremonias, era leche tratada y cacao, los Viader quedaron prendados de este preparado y nada más llegar a Barcelona y desde la factoría de Letona se pusieron a trabajar para desarrollar un producto similar.
Costó infinidad de pruebas y tiempo en los laboratorios pero por fin dieron con la fórmula y el producto que acabaron llamando “Cacaolat” y su fórmula sigue siendo aún hoy en día un secreto.